Efemérides en Abril

El 1 de Abril de 1955
LOS METODISTAS SE INTEGRAN EN LA IEE
Las aportaciones de los Metodistas a la evangelización de España, comenzaron con Guillermo Harris Rule (1802+1890), cuando alternó sus responsabilidades como Pastor en la Iglesia Metodista en Gibraltar con campañas de evangelización en Cádiz, donde fundó una Escuela y una Iglesia el año 1838. Luego, tras la primera declaración constitucional de Libertad Religiosa, en la Constitución de 1869, llegaron misioneros a Cataluña y Baleares. [Editar]

El 2 de Abril de 1865
CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD ABOLICIONISTA ESPAÑOLA
La experiencia, credibilidad y gestiones de Julio Vizcarrondo Coronado y su esposa, Harriet Brewster, con destacados liberales en Madrid; terminaron en la organización de la Sociedad Abolicionista Española, en la Academia Matritense de Legislación y Jurisprudencia. Que tras varios años de trabajos consiguió terminar con la esclavitud en Puerto Rico (1873) y Cuba (1866). Con lo que casi medio millón de esclavos alcanzaron la libertad. Entre quienes les apoyaron, estaban sus correligionarios protestantes, como Antonio Carrasco Palomo, Pastor Evangélico y Vicepresidente de la Sociedad Abolicionista. [Editar]

El 3 de Abril de 1840
TÉRMINO Y BALANCE DEL COLPORTORADO DE GEORGE BORROW EN ESPAÑA
Desde que llegó a Badajoz el 6 de enero de 1836, George Borrow residió largas temporadas en Madrid y Sevilla, y se dedicó a la traducción, a la impresión y a la difusión de las Sagradas Escrituras en la mitad occidental de la Península Ibérica: Extemadura, Castilla la Nueva, Castilla la Vieja, Galicia, Asturias y Santander. La Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, que le había enviado, resumió su ministerio, con las siguientes palabras: "Don Jorge Borrow, Agente que ha trabajado con gran celo en favor de España, ha regresado a nuestro país, sin esperanza para proseguir nuevos intentos de distribuir la Biblia por ahora en aquel país... En los cinco años últimos ha logrado distribuir 14.000 ejemplares de las Sagradas Escrituras". Varias ciudades, donde trabajó han rotulado una calle a su nombre. Como es el caso de La Coruña, Salamanca y Bembibre (León). Y en la casa donde más tiempo residió en Madrid, calle Santiago, 16 (hoy nº 14), han colocado un rombo, con el siguiente texto: "Aquí vivió el Escritor, Viajero y Filólogo GEORGE HENRY BORROW ("Don Jorgito el inglés") de 1836 a 1840" [Editar]

El 4 de Abril de 1981
SAN JUAN DE LA CRUZ, POETA DEL AMOR PROFANO
El título de la Efemérides de hoy, corresponde a uno de los dos libros que José Constantino Nieto Sanjuán (Ferrol, 1927), protestante, dedicó a San Juan de la Cruz. Antes había publicado "Místico, Poeta, Rebelde, Santo: En torno a San Juan de la Cruz" (FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 1982) y, luego, "San Juan de la Cruz, poeta del Amor Profundo" (SWAN, 1988). El prólogo de este último, está firmado en un día como hoy; que corresponde al de su nacimiento. Por eso, le deseamos un FELIZ CUMPLEAÑOS a él y preguntamos a vosotros, "¡HAS LEÍDO YA, alguno de estos textos!?" [Editar]

El 5 de Abril de 1892
FALLECIMIENTO DE JOSÉ ALHAMA TEBA
Había nacido en Guadix el año 1826, sufrido tres años en la Cárcel de la Audiencia de Granada (1860-1863) y cinco años de destierro en Gibraltar (1863-1868). Pero la libertad de cultos, tras ser destronada Isabel II, le permitió seguir pastoreando la primera iglesia evangélica de Granada y predicar y difundir la Biblia, por cuyo "delito" tanto había sufrido él y su numerosa prole. Hoy, los ministros evangélicos que siguen sus pasos, están orando y trabajando para que un Monumento a la Biblia, en un lugar pública, honre a Dios y a todos lo que fielmente han respodido al llamamiento de ser portavoces de la Buena Noticia. [Editar]

El 6 de Abril de 1938
EMILIA ARROU HA SIDO LLAMADA A SU DESCANSO ETERNO
Había nacido y trabajado en Madrid. "Dedicándose a la enseñanza en la Obra Evangélica, con talento poco común. Ayudó también largos años en los cultos tocando el armonium". Y, en el semanario protestante "EL CRISTIANO", colaboró, "no poco", con "edificantes artículos y poesías" Se casó con Jacques Tanner y se trasladó a Zürich, Suiza. Desde donde Dios le llamó. Encuentro que hay anticipado en su soneto "MAÑANA": "¡Qué porvenir me espera tan glorioso! / Vivir con mi Jesús eternamente; / con mi amante Pastor, tan cariñoso, / que su apoyo me da constantemente. / ¡Qué ´mañana´ será tan venturoso! / ¡Qué alegre ´porvenir´para el creyente!" [Editar]

El 7 de Abril de 1995
MUERE EL TENIENTE CORONEL FRANCISCO OVIEDO RUET
Su abuelo, Francisco de Pula Ruet (1826+1878), se convirtió en una Iglesia Valdense italiana y fue desterrado de España, por predicar en Barcelona, la ciudad que le había visto nacer. Y Sus padres, Francisco Oviedo Jaúregui y Elisa Ruet Bustos, ministraron por muchos años en la Obra Educativa de Federico Fliedner. Él, siguió la carrera militar, como su bisabuelo materno, y la Reforma, con su esposa, en la congregación de la IEE en Cádiz; donde tuve la oportunidad de conocerles. [Editar]

El 8 de Abril de 1455
ELECCIÓN DEL PRIMER PAPA ESPAÑOL: CALIXTO III
En el primer libro que publicó Cipriano de Valera, titulado del PAPA Y SU AUTORIDAD (Londres, 1588, 1ª edición, y 1599, 2ª edición), escribió lo que sigue sobre este Papa: "Calixto III, español, natural de Valencia, antes de Papa llamado, estudió y leyó de Cátedra en Lérida, Universidad de España. Fue doctísimo canonista. Éste, siendo Papa, puso todo su estudio en hacer la guerra contra los turcos. Para lo cual envió muchos Echacuervos (como comunmente se llaman en España), que predicasen sus Burlas e Indulgencias. Incitó a los armenios y persas contra los turcos. Hizo dar garrote a ciertos rústicos, porque se burlaban de sus Burlas, o bulas. Mandó que ninguna apelase del Papa al Concilio. Y más de estas hiciera, si más viviera. Dio demasiada licencia a sus sobrinos. Y, principalmente, a Rodrigo Borja, al cual hizo su canciller; que después fue Alejandro VI. Murió Calixto de vejez, el año 1458. En tiempo de éste, reinó en Castilla Don Enrique IV" [Editar]

El 9 de Abril de 1925
NACIMIENTO DE JOSÉ MANUEL DE LEÓN
Entre los sacerdotes católicos españoles que abandonaron la Iglesia de Roma y militaron en el Protestantismo, está el vizcaino José Manuel de León. Tras su ordenación el año 1949, pasó al Uruguay. Desde allí, nos relata él mismo "escribí a mis amigos en España y les pedí que me enviaran dos traducciones de la Biblia, la católica de Nácar-Colunga y la evangélica de Reina-Valera: No bien llegaron comencé a leerlas con avidez al ritmo de siete u ocho horas por día. En consecuencia, como no podía seguir luchando contra Dios, contra su Palabra y contra mi conciencia, decidí ponerme en Sus manos y librarme de la Iglesia de Roma. La Palabra de Cristo se cumplió más de una vez: "Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:32) [Editar]

El 10 de Abril de 1902
NACIMIENTO DEL MISIONERO ERNESTO H. TRENCHARD
En el 110 aniversario del nacimiento, en Woodley, Inglaterra, del misionero, comentarista bíblico y organizador de las AH. Ernesto H. Trenchard, quien con su esposa, Gertrudis Villei, está enterrado en el Cementerio Civil de Madrid; deseamos recordar sus primicias literarias. Se acaba de traducir, en inglés desde 1932, y presentar su primer libro: ESCENAS DE LA VIDA MISIONERA (Centro de Estudios Bíblicos, Madrid). En Toledo, publicó CUADERNOS DE NOTAS DIARIAS (primer semestre del año 1936). Y firmó numerosas colaboraciones en ECHOES OF SERVICE (Londres) y en EL JOVEN CRISTIANO (Madrid, 1929-1936). Luego, antes y después de su muerte (Madrid, 1972), se publicaron una veintena más de libros escritos por él. [Editar]

El 11 de Abril de 1830
REAL ORDEN DE FERNANDO VII A FAVOR DE CEMENTERIOS PARA DISIDENTES RELIGIOSOS
Con este paso legislativo se pudieron construir los Cementerios para Disidentes en España. El primero fue el anglicano Saint George de Málaga. Donde, han recibido sepultura famosos personajes como Robert Boyd, fusilado junto al General Torrijos; Gerald Brenan, hispanista, y su esposa Gamel Woolsey, también escritora; Marjorie Crice-Hutchinson, economista e historiadora de este cementerio; y Jorge Guillén, "genial poeta vallisoletano" "En Málaga la ley local prohibía los enterramientos de los no-católicos a la luz del día, y especificaba que debían ser trasladados a la orilla del mar a la luz de las antorchas y enterrados de pie en la arena, siendo dejados a merced del mar y de los perros" La cita es de su propia web: www.cementerioinglesmalaga.org [Editar]

El 12 de Abril de 1558
LAS DIVINAS CONSIDERACIONES DE VALDÉS Y LOS MÁRTIRES VALLISOLETANOS.
Juan Sánchez, entrega un manuscrito con las "Divinas Consideraciones", de Juan de Valdés, a las monjas Bernardas de Belén en Valladolid. El año siguiente, Juan y varias monjas, fueron entregadas a las llamas del Tribunal de la Inquisición. Hogaño, por los diligentes trabajos de investigación y comentario de José Ignacio Tellechea Idígoras, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, vio la luz pública tan comprometedor texto: Las Ciento Diez Divinas Consideraciones, por Juan de Valdés. Recensión del manuscrito inédito de Juan Sánchez de 1558 por Juan Ignacio Tellechea Idígoras, Salamanca, Biblioteca de Estudios Ecuménicos, 1975. [Editar]

El 13 de Abril de 1938
FALLECIMIENTO DEL MISIONERO TOMÁS BERKLEY (1854+1938)
Misionero inglés de las A.H., fue llamado al descanso eterno en Londres. Con su esposa, ministró en Vigo (Pontevedra), de 1900 A 1930. Además de las tareas pastorales, fue el primer director de la revista "La Aurora de Galicia" (1916-1936). Contando para su distribución con Severo Millos, colportor. Esta publicación se distribuía gratis, gracias a que era financiada por un creyente gallego, que había aceptado a Jesús como Señor y Salvador en Brasil. [Editar]

El 13 de Abril de 1930
LIBERTAD RELIGIOSA
El Alcalde de Villalonga (Valencia), prohibió a Zacarías CARLES JUST, Pastor de la Unión Evangélica Bautista Española (UEBE), que celebrara una reunión, al aire libre, donde se habían reunido "unos 600 hombres que esperaban para oir una predicación evangélica" [Editar]

El 14 de Abril de 1933
FRANCISCO PALOMARES GARCÍA
El Ayuntamiento de Sevilla, acordó y rotuló una calle a Francisco PALOMARES GARCÍA (Requena, Valencia, 1826+1915, Sevilla), Presbítero de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), Educador y Médico. Durante la Guerra Civil, los que se rebelaron contra la Segunda República, recuperaron la anterior denominación. Pero en la España Democrática, aunque en otro lugar de la misma ciudad, se reparó el agravio con la calle dedicada al "Doctor Francisco Palomares" [Editar]

El 14 de Abril de 1951
REIMPRESIÓN AMERICANA DE LOS SALMOS TRADUCIDOS POR JUAN PÉREZ DE PINEDA.
Desde su primera edición, en Ginebra el año 1557, por el propio Juan Pérez de Pineda que la había traducido directamente del hebreo, dedicado a la Reina de Austria y Hungría, hermana del Emperador Carlos V, y mandado a España por medio de Julián Hernández; no había sido impresa. Esta segunda edición, vio la luz en Buenos Aires y forma parte de la colección Joyas de la Reforma, publicada por dos editoriales protestantes: "La Aurora", de Argentina, y "Casa Unida de Publicaciones", en Méjico. [Editar]

El 15 de Abril de 1937
CRÓNICA PROTESTANTE ILUSTRADA DE LA GUERRA CIVIL
"REFINADA CRUELDAD FASCISTA" En el nº 3, del "Boletín de Información Religiosa", publicado por la Segunda República en Barcelona y redactado por Claudio Gutiérrez Marín, apareció la siguiente noticia y comentario: "El periódico ´CATALUNYA´ nos trae algunas noticias de Vitoria, capital dominada por el fascismo. Su relato es algo tan angustioso, tan terrible que sin quererlo, tal vez nos coloca en presencia de una verdadera estampa de la famosa y maquiavélica Inquisición" [Editar]

El 16 de Abril de 1197
MUERE, PIERRE VALDO, FUNDADOR DE LOS VALDENSES.
Son varias las conexiones de la Reforma en España con los Valdenses. Cristianos franceses que se sumaron a las doctrinas protestantes y que todavía aparecen en el Diccionario de la Real Academia como herejes y sectarios. Pronto contaron con discípulos, mártires y predicadores en España; tal y como los historiadores y la novela "La Casa de Doña Costanza", cuentan. [Editar]

El 17 de Abril de 1595
AUTO DE FE EN ZARAGOZA, DONDE FUE QUEMADO PERE GALÉS.
Mientras enseñaba Filosofía en Universidades protestantes del sur de Francia, fue detenido por los militares españoles que colaboraban con los franceses en la persecución de los hugonotes y entregado a los Inquisidores de Zaragoza, instalados en el Palacio de la Aljafería. Y como murió mientras se desarrollaba el proceso, lo sepultaron y desenterraron después para entregarlo públicamente a las llamas del Santo Oficio. Hogaño, en Uldecona (Tarragona), su ciudad natal, y el Saloú (Tarragona); se le recuerda y honra con sendas calles a su nombre. En el segundo de los casos, la calle corresponde con aquella donde la congregación local de la FIEIDE, tiene su templo. [Editar]

El 17 de Abril de 1595
TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN
En Zaragoza, el Tribunal de la Inquisición, celebra un nuevo Auto de Fe. Entre los condenados, figuraban los restos mortales de Pere GALÉS (Uldecona, Tarragona, +1595, Zaragoza), filósofo y profesor calvinista, quien, tras un largo olvido, hoy cuenta con calles a su nombre en su ciudad natal y en Salou (Tarragona). En este último caso, es la calle donde está la congregación de la Federación de Iglesias Evangélicas Independientes de España (FIEIDE) Y, además, recordamos que en este día, cumplen años Roberto VELER CHISPER (Valencia, 1945) y Jaime FERNÁNDEZ GARRIDO (Ourense, 1960). Felicitamos a los dos por sus escritos en castellano y catalán, el primero, y en castellano y gallego, el segundo. [Editar]

El 18 de Abril de 1922
UN NUEVO GENERAL EN EL MEDALLERO PROTESTANTE ESPAÑOL
El prolífico escritor Manuel Leguineche, en su libro "ANNUAL 1921. El desastre de España en el Rif" (Extra Alfaguara), recuerda a otro militar protestante español condecorado: "El 18 de abril de 1922 el general Juan Picasso González, que ganó una laureada en Marruecos en 1893, presentaba el informe sobre las responsabilidades del desastre" [Editar]

El 18 de Abril de 1922
MANUEL LEGUINECHE
"El 18 de abril de 1922 - nos cuenta el incansable viajero y prolífico escritor Manuel Leguineche- el general Juan Picasso González, protestante que ganó una laureada en Marruecos en 1893, presentaba el informe sobre las responsabilidades del desastre", de España en el Rif, el año 1921. [Editar]

El 19 de Abril de 1566
FALLECIMIENTO DE GIULIA GONZAGA COLONNA (1513-1566)
Entre los discípulos de Juan de Valdés, "origen de la Reforma en España e Italia", como sostiene José C. Nieto en su tesis doctoral, estaba Giulia Gonzaga. A la que dedicó varios de sus libros. Como es el caso de su traducción y comentario de la Epístola a los Romanos. Donde le decía: "Persuadiéndome, ilustrísima Señora, que por medio de la continua lección de los Salmos de David, que el año pasado os envié, traducidos del hebreo en romance castellano, habréis formado dentro de vos un ánimo tan pío y tan confiado en Dios, como era el de David. Y deseando que pasando más adelante forméis dentro de vos un ánimo tan perfecto, tan forme y así constante en las cosas que pertenecen al Evangelio de Cristo, como era el de San Pablo, os envío ahora estas Epístolas de San Pablo, traducidas del griego en romance castellano" [Editar]

El 19 de Abril de 1529
LOS REFORMADOS SON LLAMADOS POR PRIMERA VEZ "PROTESTANTES"
Los reformados son llamados por primera vez "protestantes", mientras se celebraba en la ciudad alemana de Spira, sede del Tribunal Supremo del Imperio, la Dieta o Congreso, presidido por Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, Madrid, 1503+1564, Viena), hermano y sucesor de Carlos V de Alemania cuando rechazaron los Príncipes Alemanes luteranos la intolerancia religiosa, con la histórica declaración de "Protestamos delante de Dios, el escudriñador de los corazones y el juez justo, así como delante de todos los hombres y de todas las criaturas, que no podemos consentir en ningún acto o decreto contrario a Dios, a su santa palabra, a la salvación de las almas y a la buena conciencia" [Editar]

El 20 de Abril de 1999
NUEVA VISITA MISIONERA A CUBA
FÉLIX BENLLIURE, Predicador de la Iglesia de Cristo (IC), acompañado de su esposa, María Teresa, viajan de nuevo a Cuba. Ahora, acompañados por otro matrimonio, David Bianchi y Margarita Fernández, y 13 maletas con "300 kilos entre medicamentos y gajas. Todo distribuido en Hospitales y algunas Iglesias" [Editar]

El 20 de Abril de 1999
FÉLIX BENLLIURE
Félix BENLLIURE, Predicador de las Iglesias de Cristo (IC), acompañado de María Teresa, su esposa, viajan de nuevo a Cuba. Ahora, con un el matrimonio formado por David Bianchi y Margarita Fernández, y 13 maletas con "300 kilos entre medicamentos y gafas. Todo distribuido en hospitales y algunas iglesias" [Editar]

El 21 de Abril de 1939
REGRESO A BARCELONA DE LOS NIÑOS DE LA GUERRA
En las MEMORIAS que está redactando David Estrada Herrero (Barcelona, 27 marzo 1931), ya jubilado de sus clases de ESTÉTICA, en la Universidad de Barcelona, y de Filosofía, en la Universidad de Míchigam, USA; relata cómo, con sus hermanos María, Ramón, Marta, Francisco, Anna y Pablo y otros niños de familias protestantes, salieron de Barcelona el 18 de abril de 1938 y regresaron el 21 de abril de 1939. Dice textualmente: "A raíz de los terribles bombardeos de los días 16, 17 y 18 de marzo de 1938, donde resultaron muertas más de 1300 personas y heridas más de dos mil, el señor Edmond Leresche, director del comité suizo de Ayuda para la Infancia en Barcelona, y los pastores de las Iglesias Evangélicas, organizaron la evacuación de un grupo de niños a Francia, para alejarlos de los peligros y las privaciones de la Guerra. Creo que éramos unos ciento cuarenta". Primero estuvieron en "Montauban, que había sido una fortaleza hugonote". "Pronto nos trasladaron a la pequeña población de Sète, junto al Mediterraneo y cerca de la playa". [Editar]

El 21 de Abril de 1869
ANTONIO VALLESPINOSA
Antonio Vallespinosa (Oleguer de Valls, Tarragona, 1832+1890, Londres), en Barcelona, donde ya había inaugurado un local de cultos y empezado a publicar una revista (El Eco Protestante), abre una librería para el "Depósito y Venta de libros protestantes contra los errores de la Iglesias Romana" [Editar]

El 22 de Abril de 1937
LABOR SOCIAL DE LOS CUÁQUEROS EN BARCELONA
Crónica Protestante Ilustrada de la Guerra Civil (XXIII) El representante en España en la "Society of Friends" (Cuáqueros), Mr. Alfed Jacob, informó de sus actividades en Barcelona, por medio del número 4, del Boletín de Información Religiosa, anunciando lo que sigue: "Hemos abierto una Cantina juntamente con el "Save the Children International Union", en la Estación de Francia, y otra en la barriada de Sans. Tenemos proyecto de abrir otras en los distintos barrios pobres de esta misma capital. En Sans, repartimos diariamente 350 raciones de leche y también en el Hospital de Colonias Extranjeras, en Gracia" [Editar]

El 23 de Abril de 1562
AUTO DE FE EN SEVILLA
Auto de Fe en Sevilla. La inmensa mayoría de las sentencias del Santo Oficio, se dictaron contra los "luteranos". Fueron quemados nueve en persona: Sebastián Martínez, Juan Moral, Cristóbal de Losada, Diego Suárez de Figueroa, Pedro Ramírez, Guillermo Bucer, Guillermo Rexiet, Juan Coxio de Ruán y Jerónimo González. Uno, difunto, en estatua. Y también en estatua, pero que habían huido al extranjero, quince más; entre los que estaban Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera. Y veinticinco con diversas condenas. Por acusaciones ajenas al protestantismo, desfilaron otros once. [Editar]

El 23 de Abril de 1837
175 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JUAN BAUTISTA CABRERA (1837-1916)
Ex-escolapio, poeta, escritor y primer Obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE). Todavía en vida, decía de él la Enciclopedia Espasa: "Nació en Benisa (Alicante) en 1837. Terminados sus estudios eclesiásticos se dedicó a investigaciones filológicas y bíblicas, llegando a dominar las lenguas griega, hebrea, inglesa e italiana... Distinguiéndose por su oratoria, erudición y conocimientos teológicos...". Y en 1980, su ciudad natal le rindió un cálido homenaje. En el que se puso una lápida en la casa donde nació, se le rotuló una calle, se dieron varias conferencias y publicaron una antología de sus "Poesías Infantiles" [Editar]

El 24 de Abril de 1928
PRIMERA ASAMBLEA DE LA IGLESIA EVANGÉLICA ESPAÑOLA (IEE)
Empiezan en Málaga las sesiones de la primera Asamblea de la Iglesia Evangélica Española (IEE), celebrada fuera de Madrid. Las congregaciones miembros, están repartidas por la España peninsular y las Islas Baleares. Y una buena parte de las mismas se fundaron en el último tercio del siglo XIX. [Editar]

El 25 de Abril de 1925
NACE EN VALENCIA DANIEL VIDAL REGALIZA
Por muchos años presidió la Comisión Permanente de la IEE y la ha representado en numerosas Asambleas en España y diversos lugares del mundo. El antiguo refugiado (en Bélgica y Francia, al terminar la Guerra Civil), pastor (en Zaragoza, San Sebastián y Madrid), profesor y director del Seminario Evangélico Unido, tiene publicados varios folletos y libros; y ha traducido otros. Sus obras originales, en el orden cronológico de su publicación, son: "La Palabra de Dios en los escritos de los Reformadores" (IEE, 1961), "El Bautismo Cristiano" (IEE, 1964), "La Santa Cena" (IEE, 1964), "Nosotros, los Protestantes Españoles" (MAROVA, 1968), "Lutero" (Nº 25 de los PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA, 1969), "Reconciliación, ¿con quién?" (IEE, 1973) y "Una alternativa de fe: El Protestantismo" (MAÑANA, 1978). Y, del penúltimo título, en el mismo año y a cargo del Pastor José Leite, se lanzó una versión portuguesa. Una de sus hijas, Ester, fue la primera mujer ordenada para el pastorado por la IEE. [Editar]

El 25 de Abril de 1901
FEDERICO FLIEDNER
Al cumplirse el 110 aniversario de la muerte de Federico FLIEDNER. (Nació en Kaiserswerth, Alemania, 10 de junio del 1845 + 1901, el 25 de abril, murió en Madrid ). Llegó a España el 9 noviembre de 1870, fijando su domicilio en Madrid. Donde se quedó el resto de sus días, hasta su muerte el año 1901. Como ocurrió con varios de sus hijos y nietos. Quienes están enterrados en modestísimas sepulturas en el Cementerio Civil, junto a personajes tan conocidos como Pi Margal, Pablo Iglesias, Dolores Urribarri, Arturo Soria o Xubiri. En www.radioencuentro.net, Dios mediante, desde el próximo mayo, se podrá escuchar el programa de 30 minutos que le hemos dedicado en el espacio semanal VOCES DE AYER Y DE HOY. [Editar]

El 26 de Abril de 1562
NUEVO AUTO DE FE CONTRA LOS PROTESTANTES DE SEVILLA
La relación original y manuscrita, se conserva en el Archivo HistóricoNacional en Madrid (Sección de Inquisición. Legajo 2075, documento 2). Y ha sidopublicada por Tomás López Muñoz, en el Volumen 2 de su Tesis Doctoral: "La Reforma en la Sevilla del siglo XVI" (CIMPE y Eduforma. Sevilla, 2011, pp. 257-263). Y el balance es el siguiente: 9 quemados en persona. / 1 quemado en estatua y huesos desenterrdos. / 15 quemados en estatua. / 10 reconciliados por la secta luterana11 penitenciados por cosas de la secta luterana con abjuración de vehementi / 3 penitenciados por cosas de la secta luterana con abjuración de levi. / 1 penitenciado por pertirbadores del Santo Oficio (único no luterano). [Editar]

El 26 de Abril de 1562
AUTO DE FE CONTRA LOS PROTESTANTES DE SEVILLA
El balance fue el siguiente: 9 quemados en persona, 1 quemado en estatua y huesos desenterrados, 15 quemados en estatua, 10 reconciliados por la secta luterana, 11 penitenciados por cosas de la secta luterana con abjuración de vehementi, 3 penitenciados por cosas de la secta luterana con abjuración de levi, 1 penitenciado por perturbadores del Santo Oficio (único no luterano). La relación original y manuscrita, se conserva en el Archivo Histórico Nacional en Madrid (Sección de Inquisición. Legajo 2075, documento 2). Y ha sido publicada por Tomás López Muñoz, en el Volumen 2 de su Tesis Doctoral: "La Reforma en la Sevilla del siglo XVI"(CIMPE y Eduforma. Sevilla, 2011, pp. 257-263). [Editar]

El 27 de Abril de 1927
CARMEN PADÍN ÁLVAREZ
Carmen PADÍN ÁLVAREZ, evangélica gallega, es condenada por el Tribunal Supremo a dos años de prisión correccional, por decir a unas amigas "que la viren María habías tenido otros hijos después de Jesús". Un año después le fue conmutada la pena por el destierro por gestiones de la AEE ante el rey Alfonso XIII. [Editar]

El 27 de Abril de 1927
CARMEN PADÍN ÁLVAREZ ES CONDENADA A DOS AÑOS DE PRISIÓN
Carmen Padín Álvarez, evangélica gallega, es condenada por el Tribunal Supremo a dos años de prisión correccional, por decir a unas amigas "que la virgen María había tenido otros hijos después de Jesús". Un año después le fue conmutada la pena por el destierro por gestiones de la AEE ante el rey Alfonso XIII. La Prensa Evangélica, informó abundantemente del caso. En Madrid, el semanario "España Evangélica" (1920-1939) y en Figueres (Girona), "El Heraldo" (1886-1936). [Editar]

El 28 de Abril de 1969
FEDERICO FLIEDNER
El Presidium y Comité Consultivo del Concilio Mundial de la Iglesias (CMI), empieza unas sesiones de trabajo que se prolongaron hasta el día 2 del mes siguiente en El Escorial (Madrid). Concretamente en la "Casa de Paz", antiguo convento jerónimo visitado por Felipe II y que tras ser comprado y restaurado por Federico FLIEDNER, ha servido, o sirve, como Orfanato, Escuela, Templo y Seminario protestante. [Editar]

El 28 de Abril de 1969
REUNIÓN DEL PRESIDIUM Y COMITÉ CONSULTIVO DEL CMI, EN EL ESCORIA
El Presidium y Comité Consultivo del Concilio Mundial de la Iglesias (CMI), empieza unas sesiones de trabajo que se prolongaron hasta el día 2 del mes siguiente en El Escorial (Madrid). La IEE, fue una de la Fundadoras en Amsterdam el año 1948. Y, como miembro asociado, desde ese mismo año, figuró la IERE. Concretamente, las diferentes jornadas de trabajo, se realizaron en la "Casa de Paz", antiguo convento jerónimo visitado por Felipe II y que tras ser comprado y restaurado por Federico FLIEDNER, ha servido, o sirve, como Orfanato, Escuela, Templo, Sede del Seminario Evangélico Unido de Teología (SEUT) y Residencia de Estudiantes. [Editar]

El 29 de Abril de 1955
INAUGURACIÓN EN TÁNGER IBRA RADIO
Pentecostales suecos y noruegos, inauguran en Tánger IBRA RADIO. Y transmiten programas para "España, Portugal y otros países". Y, a partir de 1968, Carlos S. Almstrong, retrasmitió la señal desde Madrid con el título de "Mensajero del Evangelio". Con lo que las Asambleas de Dios (AD); aumentan su presencia en los modernos medios de comunicación. Hogaño, "acaba de nacer una nueva productora de televisión con el nombre de eMisión TV. Surge como una entidad independiente de la mano de dos organizaciones evangélicas de peso específico: Celebración Producciones y Areópago protestante. Celebración Producciones depende de la iglesia Celebración Cristiana, de Asambleas de Dios , con sede en Madrid, que pastorea Juan Carlos Escobar ; que es además Presidente de la Federación de las Asambleas de Dios de España (FADE), aunque FADE no participa como tal en este proyecto". Y también deseamos recordar que en este día, cumpleaños otro de nuestros autores, Federico Aparisi Camarena (Madrid, 1938). ¿¡ HAS LEIDO YA su libro en torno a la "ELECCIÓN DIVINA Y RESPUESTA HUMANA (Madrid, 2008) !? [Editar]

El 30 de Abril de 62
MUERTE DE SÉNECA, EL FILÓSOCO CORDOBÉS
El famoso filósofo Séneca, a quien Nerón intentaba asesinar, se suicida. Tanto él como su hermano mayor, Galión, nacieron en Córdoba y se relacionaron con el Apóstol Pablo. La identificación de Galión, no ofrece ninguna duda (Hechos 18:12-17). Y es muy probable que se aluda a Séneca en la última de las cartas del Apóstol a los Gentiles (II Timoteo 4:16). Antonio García Bellido (1903-1972), "Padre de la Arqueología Moderna y especialista en la Hispana Romana, escribió un artículo sobre la entrevista de Pablo con Galión. [Editar]
Cristo es quien merece toda nuestra atención al estudiar la historia
El canal "La 2" de Radio Televisión Española grabó estas imágenes del profesor y pastor José de Segovia en 2015, con ocasión de la celebración del 500 Aniversario de la Reforma Protestante. El video congela en el tiempo un magistral resumen de siete minutos, que apunta a lo más importante de lo que ocurrió durante el siglo XVI en toda Europa. Puedes acceder a más podcasts o videos de José de Segovia en Entrelineas.org
