![]() |
ARTÍCULOS
Y REPORTAJES RECOMENDADOS
|
(Año X, Nº 54 / Enero Febrero 1999) |
![]() |
JUAN
PABLO II
PIENSA PEDIR PERDÓN POR LA INQUISICIÓN |
Artículo de
José Grau publicado, y reproducido con permiso de ALTERNATIVA 2000 |
Sólo el terror de la asfixia repetido infinitas veces era de por sí un tormento angustioso. Cuando el estómago se distendía e hinchaba de manera grotesca, se inclinaba la víctima con la cabeza hacia abajo; la presión contra el diafragma y el corazón ocasionaban estados de sufrimiento inimaginables, sufrimientos que el verdugo aumentaba golpeando el abdomen. |
No lo ha hecho todavía. Se lo piensa.
Lo que sí hizo en Praga, en 1995, fue lamentar las violencias religiosas
del pasado y, sin pensárselo dos veces, canonizar a un siniestro
inquisidor checo del siglo XVI, Sarkander.
¿Perdón sin contrición? ¿Es ésta la clase de perdón que espera pedir: perdón sin arrepentimiento? ¿Qué nueva táctica esconde esta maniobra? Acaba de cumplir veinte años de su pontificado. Y se apresta a entrar en el nuevo siglo con la celebración del �JUBILEO 2000� en el que anuncia entonará el �mea culpa� por los abusos de la Inquisición. Hay precedentes de este gesto en los últimos meses. Pidió perdón a los protestantes franceses por la matanza de San Bartolomé, llevada a cabo en agosto de 1572, y en la que fueron asesinados 30.000 hugonotes. También ha querido hacerse perdonar por los judíos en un documento en el que la Iglesia Católica Romana pide disculpas por haber condenado históricamente al pueblo judío a la maldición, contribuyendo así poderosamente al mismísimo holocausto nazi. Desde hace cuatro años, Juan Pablo II viene dando esta nota de penitente en nombre de la Iglesia de Roma, dentro de un marco de promoción del ecumenismo católico. Al presentar su duodécima encíclica, �UT UNUM SINT�, dirigida no solamente a los feligreses suyos sino también a �los hermanos y hermanas separados de las demás Iglesias y Comunidades eclesiales�, el papa enfatiza su empeño ecuménico que deberá presidir todas las celebraciones del Jubileo del año 2.000, como pone de manifiesto inequívocamente la llamada �exhortación apostólica� �TERTIO MILLENIUM ADVENIENTE�. Es en el trasfondo de los actos de dicho Jubileo que se ha desarrollado el simposio sobre la Inquisición en el que el Papa ha manifestado estar dispuesto a pedir perdón por los que él denomina �abusos históricos de la Iglesia�. |